Según Confirmó el presidente regional del gremio  
FUNCIONARIOS DE LA CONFUSAM DEL CESFAM PANGUIPULLI Y CONSULTORIOS DE LA COMUNA SE SUMAN AL PARO NACIONAL A CONTAR DE LAS 08.00 HORAS DE ESTE MARTES

Orlando Romero Alira Kaeche, dirigentes Confusam

25/11/2013
Funcionarios del Centro de Salud Familiar de Panguipulli y de otras localidades se sumarán al paro nacional convocado por el sector público por demanda de mejoras salariales, el cual, en el caso de Panguipulli,  comienza este martes a las 08.00 horas. Con ello se endurece la posición de los trabajadores de la ANEF y la CONFUSAM ante la negativa del Gobierno respecto de un mejor reajuste salarial que concuerde con las exceptivas de los trabajadores de ambos bloques. La última proposición que hizo el Estado fue de un 4,4%, la cual fue rechazada por los dirigentes y sus bases, según confirmó Orlando Romero López, Presidente de la Confusam Los Ríos.

El Presidente Regional de la Confusam Los Ríos, Orlando Romero López, en conversación con El Diario Panguipulli.cl habló de un reajuste miserable y de una falta de respeto, agregando que llevan  casi un mes de negociaciones con el Gobierno y que “la Mesa del Sector Público, con los 14 gremios que la conforman, ha intentado poner algunas cifras, pero la verdad es que esas propuestas no han sido escuchadas por el Gobierno. De hecho a muchas de las reuniones el Estado no ha asistido con sus Ministros de Hacienda y del Trabajo, van asesores que después no son reconocidos como interlocutores válidos”.

Romero dijo que “el último ofrecimiento que hubo por parte del Gobierno fue de un 4,4% de reajuste salarial para los trabajadores del sector público del país. 700 mil trabajadores en el país con un reajuste que es miserable, es una falta de respeto. Es por eso que los gremios más potentes de trabajadores en el país como son la ANEF y la CONFUSAM han asumido la paralización”, afirmó.

Añade y confirma que “nosotros como trabajadores del Cesfam Panguipulli asumimos la “paralización” a las 08.00 horas de este martes. Estaremos así el miércoles y el día jueves. Ahora puede ser prorrogable hasta el día viernes si el Gobierno no entrega un guarismo satisfactorio hacia los trabajadores”. 

El dirigente regional de Confusam dijo que  “el paro se extienda a todo el territorio comunal, ya que al Cesfam de Panguipulli se sumarán los consultorios de Coñaripe, Choshuenco y Neltume. Se asume la paralización a cabalidad en un cien por ciento”.

Pero el público no quedará a la deriva, según dio a entender el dirigente de la salud municipalizada: “El paro es hasta las 17.00 horas, 5 de la tarde, y la gente que quiera venir a médico puede venir después de esa hora, a la Extensión Horaria o al SAPU si es que tiene alguna urgencia. Nosotros como funcionarios de la salud vamos a ver las urgencias en menores de 5 años de edad y en los adultos mayores de 65 años, embarazadas en el último mes, vamos a entregar los fármacos y la leche del día a los pacientes que vengan del sector rural, mientras que al sector urbano se les va a atender en la tarde”.

En la oportunidad Romero aclaró que la presente lucha no es solo para beneficiar a los trabajadores del consultorio: “Esto es para todos los trabajadores del país, de todos los empleados fiscales; municipales, profesores estatales, hospitalarios, consultorios, fuerzas armadas y de orden, incluso senadores, diputados y ministros reajustan su sueldo de acuerdo a esta cifra que podemos lograr nosotros. En esta lucha estamos dando la cara por todos los trabajadores del país, del sector privado como del sector público”, concluyó.

<<<Volver